Bienvenidos a ELEAM
Acerca de Los ELEAM
Conoce mas sobre su función principal, la cual es brindar cuidado y atención a adultos mayores que requieren asistencia.
Derechos de Residentes
derechos que tienen los adultos mayores en los ELEAM, como la dignidad, la atención médica adecuada y la privacidad.
Criterios de Admisión
Conoce los requisitos y criterios de admisión en los ELEAM, como la edad, la necesidad de asistencia y los servicios ofrecidos.
Personal y Cuidadores
La importancia del personal que trabaja en los ELEAM, desempeñan un papel vital en el bienestar de los residentes
Problemas y Desafíos
Los desafíos comunes que enfrentan son la financiación, la salud de los residentes y la formación del personal.
Acerca de Fuve
Fundación Nacional De La Vejez, es una organización que trabaja en temáticas relacionadas con el envejecimiento y el bienestar de los adultos mayores y dedicados a promover la calidad de vida, la atención médica, la investigación y la concienciación sobre los problemas que afectan a las personas mayores.

Horarios
Lunes a Viernes: 9:00am – 16:30pm
address
1234 Divi St. #1000 San Francisco, CA 94220.
contacto@eleam.cl
Phone
(56) 9 3672 – 6105
ESTABLECIMIENTOS DE LARGA ESTADIA PARA ADULTOS MAYORES

ELEAM PUBLICOS
Son instituciones que proporcionan alojamiento y atención a adultos mayores que necesitan cuidados y asistencia en su vida diaria. Algunos de estos establecimientos son públicos y están administrados por el Estado o por organismos gubernamentales a nivel local o regional.

ELEAM PRIVADOS
Son instituciones que ofrecen alojamiento y atención a Personas Mayores, pero en este caso, son operados por empresas o entidades privadas. Estos pueden variar en términos de calidad de servicios, tarifas y comodidades, dependiendo de la institución y su enfoque.
REQUISITOS ELEAM PUBLICO
REQUISITOS ELEAM PRIVADO
Edad: Los ELEAM privados pueden establecer sus propios criterios de edad para la admisión, pero generalmente están destinados a adultos mayores de 60 años o más. Algunos establecimientos privados pueden admitir personas más jóvenes si tienen necesidades especiales.
Evaluación de necesidades: Es posible que la institución realice una evaluación de las necesidades del adulto mayor para determinar si se ajusta a los servicios que ofrecen. Esto generalmente involucra una evaluación médica y social.
Evaluación económica: Algunos ELEAM privados pueden requerir una evaluación económica para determinar la capacidad de pago del residente o su familia. Esto se utiliza para establecer el costo de los servicios del ELEAM.
Historia clínica y necesidades de atención: Deberás proporcionar información médica detallada, incluyendo diagnósticos médicos, medicamentos, necesidades de atención y restricciones dietéticas.
Pago de tarifas: Deberás abonar las tarifas correspondientes según los términos del contrato y la evaluación económica.
SOBRE LOS ELEAM EN CHILE
Estadísticas
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de envejecimiento poblacional va en aumento progresivo, ya que “si bien en 1992 este grupo etario -de 60 años en adelante- equivalía al 9,5% del total de habitante del país, en 2022 aumentó al 18,1% y se espera que en 2050 las personas mayores correspondan al 32,1% de la población”, estima el INE.
¿ Cual es la Oferta Total de Los Eleam ?
La oferta total de Eleam registrados formalmente es de 878 centros, con 23.706 camas (o cupos) a nivel nacional, lo que alcanzaría a cubrir menos del 5% de la población que podría necesitar de sus atenciones. Por eso los actores formaron una mesa de trabajo para gestionar con las autoridades algún tipo de financiamiento y apoyo administrativo.
Lista de Espera
El Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), señala que la oferta de Eleam en Chile “no da abasto. Hay una lista de espera gigante”, detallando que incluso si se consideran los establecimientos tanto públicos como privados, estos no alcanzarían a cubrir la demanda nacional
50% de los ELEAM
A nivel nacional, el Senama administra 20 establecimientos, donde hay 1.188 camas o cupos. De estos, 168 se ubican en la Región Metropolitana. Por otro lado, la oferta total de Eleam registrados formalmente en Chile es de 878 centros, donde casi la mitad se encuentra en la capital (429).
CAMAS
En promedio cada centro tiene 27 camas, por lo que a nivel nacional habría 23.706 cupos. “Las camas que hay no alcanzan ni siquiera para atender a un décimo de las personas en Chile que tienen alguna necesidad o dependencia. Por supuesto que el resto de la carga se la lleva la familia”
INSUFICIENTE
Actualmente, el 92% de los adultos mayores que ingresan a estas residencias de larga estadía presentan algún grado de dependencia -física o emocional- y el 25% se encuentra postrado. Por lo que si consideramos que a nivel nacional -según el observatorio del envejecimiento de la Universidad Católica (2022)- hay alrededor de 490 mil adultos mayores con algún grado de dependencia, entonces estamos hablando de que la oferta -tanto pública como privada- alcanzaría a cubrir menos del 5% de la población que podría necesitar de sus atenciones.
SIN REDES DE APOYO
Si bien los residentes entregan sus pensiones, estas “no son suficientes. Pagan la pensión mínima porque no tienen red de apoyo o familia que aporte más. Es decir, 300 mil pesos, pero el costo de vida es mucho más alto”. Y es que el costo de mantención de un adulto mayor, según cifras de los propios centros, significa una inversión de entre 750 y 900 mil pesos al mes.

Existe una falta en la prevención del deterioro de la salud, en específico de una oferta de los dispositivos previos a los que el adulto mayor pueda optar antes de ingresar a un Eleam, como centros día y residencias de cuidados intermedios.